Aumenta el déficit en Alemania
Las políticas de estímulo del Gobierno de Angela Merkel han dejado su huella, con retroceso, sobre el déficit presupuestario, que en junio alcanzó el 3,5% del PIB. Los 42.800 millones de euros acumulados suponen la contrapartida al crecimiento confirmado ayer por la Oficina Federal de Estadística de un 2,2% en el segundo trimestre y a una previsión por encima del 3% del PIB para final de año.

El presidente del Instituto de Economía Alemana explica que la mayor parte del déficit responde a las bajadas de impuestos en vigor desde el 1 de enero de 2016, con las que el Estado dejará de ingresar 18.000 millones de euros este año. Así como de las operaciones de rescate a Grecia primero y al euro después, además de que le resulta más caro al Estado la prestación al desempleo, que ha llegado a rozar el 8%. Éstos son los motivos por los que, a pesar de que la excelente marcha económica del país justificaría abrir más el grifo, el Gobierno de Berlín es inflexible sobre su plan para ahorrar 80.000 millones de euros hasta 2016. Lo que supone, entre otras medidas, la eliminación de 10.000 funcionarios.
En ningún caso, sin embargo, se plantea un aumento de la presión fiscal, actualmente en el 39% del PIB, para aumentar los ingresos del Estado. El debate fiscal, discurre a la baja y el socio liberal de Merkel, Guido Westerwelle, expresó que los impuestos volverán a bajar en cuanto Alemania tome de nuevo las riendas de su déficit para mantenerlo por debajo del 3%.
Comentarios
Publicar un comentario