Cliff Richard acusado de abuso de menores
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiN1hVIEOatC_2u44AfYwkdttdAXAo5T8c-rogmBbLPhuj8SorSVWqxMVTeBWJ7wXT07rSqsBnlMP9PO5E-acN-dz1JtPNWsYc2-S7Rd2FehilBCqfc6h8pEPdb2Pe1BCRFjxPbzKN6DWh4/s1600/1.jpg)
Según el detective que conduce la investigación,
el superintendente Matt Fenwick, el presunto abuso sexual ocurrió en los años
80 y la víctima tenía menos de 16 años. Sir Cliff defiende vigorosamente su
inocencia.
"Durante muchos meses he sido alertado de alegaciones
contra mí, de impropiedad histórica, que están circulando en Internet. Las
alegaciones son completamente falsas.
Hasta ahora había elegido no dignificar
estas falsas alegaciones con una respuesta, puesto que simplemente les
aportaría oxígeno", explica el músico en un comunicado difundido minutos
después de la entrada de agentes de policía en su apartamento de la lujosa
urbanización Charters, en el condado de Berkshire, al oeste de Londres.
Los agentes se personaron con una orden judicial en el
complejo residencial, donde aguardaban periodistas y cámaras de televisión.
Durante más de cinco horas se prolongó el registro de la vivienda en busca de
posibles pistas o material incriminatorio contra el célebre intérprete.
Fenwick
se reservó especificar si la detención de su aparente sospechoso se incluye
entre los objetivos de la investigación.
Sir Cliff se queja en su nota de la actuación de la policía
que dio previo aviso a la prensa de la operación, pero él no fue notificado de
la inminente entrada en su domicilio. "Ahora mismo no estoy en Reino
Unido, pero sobra decir que cooperaré completamente si la policía desea hablar
conmigo", añade.
Los medios británicos remontan el supuesto incidente con un
menor de edad a un acto religioso, en 1985. Al parecer, el autor de la denuncia
asistió a una congregación del evangelista Billy Graham, que tuvo lugar en el
estadio de Sheffield, en el norte Inglaterra.
Richard abrazó el cristianismo a medidos de los años 60 y a
punto estuvo de abandonar una carrera creativa que le ha aportado premios, condecoraciones
y éxitos comerciales. Siguió grabando discos y actuando en directo sin romper
con su fe y colaborando desde entonces con decenas de causas benéficas.
Ningún artista británico ha vendido tantos sencillos con Sir
Cliff. Debutó con los Shadows con Move it, en 1958, y al año siguiente cosechó
su primer número uno con Living Doll. En sus seis décadas con el micrófono en
mano, que aun maneja con soltura, ha vendido más de 260 millones discos en todo
el mundo.
Sir Cliff –recibió la condecoración de la Reina en 1995– se
encuentra probablemente en el Algarve portugués, donde recientemente asistió a
un acto social en los viñedos de su propiedad. Mientras, continúa en el
objetivo de una operación policial que por lo pronto ya ha puesto en cuestión su
excelente reputación.
Los británicos están cada vez más resignados a ver a sus
ídolos caer del pedestal. El caso del presentador de televisión Jimmy Savile ha
destapado una serie de históricos abusos sexuales con menores de edad por parte
de estrellas de la pequeña pantalla.
El propio Savile, que brilló en la BBC
durante décadas, se aprovechó de su fama para cometer delitos de pederastia.
Sus crímenes comenzaron a investigarse con vigor tras su muerte, pero las
pesquisas aún no han concluido. Nuevas víctimas y más presuntos perversos
surgen semana tras semana.
Las alegaciones contra Cliff Richard no están conectadas con
el caso Savile y sus múltiples ramificaciones, que dirige Scotland Yard en la
operación apodada Yewtree.
La denuncia contra el intérprete de Devil Woman se
ha efectuado en el norte de Inglaterra y la investigación está bajo control del
cuerpo de policía de South Yorkshire. Agentes de la región de Berkshire, de la
fuerza de Thames Valley, participaron también en la redada de ayer.
La popularidad de Cliff Richard cruza barreras
generacionales. Cuando una emisora de radio vetó su repertorio de la lista
regular de discos se montó un tremendo estruendo en la calle y en el resto de
los medios.
Asiduo en el torneo de tenis de Wimbledon, el cantante improvisó
una versión de Bachelor Boy cuando la lluvia arruinó el espectáculo una jornada
de 2008. Con el juego suspendido, las gradas enteras le acompañaron en el
segundo tema, su famoso Summer Holiday.
Cliff Richard –cambió oficialmente su nombre de cuna en los
años 80– no tendrá ganas de congratularse estos días. La canción todavía se
siente como una espinilla en el orgullo británico.
Hoy es un tema clásico pero
en el concurso de Eurovisión de 1968 se vio relegado a segunda posición, por
detrás del La la la de Massiel. Muchos piensan que el voto de diferencia
favorable a España en la cita anual del pop, que ese año se celebró en el Royal
Albert Hall de Londres, fue amañado en una maniobra orquestada por Franco.
Eurovisión negó en una segunda ocasión el triunfo a Cliff
Richard. Se presentó en 1973 con Power to all a friend y, aunque esa vez se
colocó en tercer puesto, fue adelantado de nuevo por intérpretes españoles, el
grupo Mocedades y su pegadizo Eres tú.
El cantante suele veranear todos los agostos en su
residencia portuguesa antes de dar el salto a Nueva York. Este año también
tiene previsto grabar la segunda parte del Fabulous Rock n Roll Singbook, su
última entrega discográfica.
Comentarios
Publicar un comentario