Amanecer Dorado celebra la derrota del Gobierno griego
Al grito de "Samaras, te esperamos en la cárcel",
los diputados del partido neonazi Amanecer Dorado (AD) celebraron el lunes en
el Parlamento griego la derrota del Gobierno en la votación presidencial.
La
noticia de la disolución de la Cámara y de las elecciones anticipadas –ahora ya
oficial, tras la publicación del Decreto Presidencial que establece la primera
sesión del nuevo Parlamento el 5 de febrero– causó alborozo entre los
autodenomidados "socialnacionalistas griegos".
Los dos desertores que
abandonaron el partido después de que comenzara el macroproceso judicial en su
contra, pagaron su traición con insultos y escupitajos.
Sin embargo, es poco probable que la formación neonazi logre
repetir el tercer puesto del pasado mayo en las elecciones al Parlamento
Europeo, cuando obtuvieron un 9,4% del voto. Las últimas encuestas les otorgan
entre un 5% y un 6,5%, por detrá del partido centrista To Potami, aunque un
resultado de este tipo podría dejarles aún cerca de sus 18 escaños actuales.
La hermética formación de ultraderecha no ha proporcionado
de momento información alguna sobre la composición de las listas, lo que apunta
a que volverán a concurrir los mismos rostros conocidos. Y sucederá a pesar de
que el líder Nikos Mijaloliakos y otros seis diputados están en prisión
preventiva, a la espera de ser juzgados por pertenencia a organización
criminal, tras su detención en septiembre de 2013 en conexión con el asesinato
del rapero antifascista Pavlos Fyssas.
El golpe sufrido por Amanecer Dorado –las 700 páginas de
sumario revelan todo tipo de fechorías, desde cacerías de inmigrantes o
militantes de izquierdas hasta extorsiones y amenazas, pasando por rituales
iniciáticos paganos– ha hecho que la presencia de sus militantes en las calles
se haya reducido al mínimo.
Las agresiones a inmigrantes y las actividades
sociales "sólo para griegos" que les dieron a conocer en el
extranjero han desaparecido casi por completo a lo largo del último año.
Sin embargo, han comenzado discretamente su campaña,
acogiendo en sus oficinas locales charlas y actividades sobre sobre el papel
del "movimiento nacionalista" en la salvaguarda de la patria. Si el
juicio continúa posponiéndose, además, los autodenominados "presos
políticos" serán liberados en marzo, al cumplirse los 18 meses de
encarcelamiento preventivo.
El preocupante auge de la xenofobia en Grecia hizo saltar
todas las alarmas desde que comenzara la crisis económica, cuando las
agresiones y amenazas a inmigrantes se conviertieron en rutina diaria.
Según
denunció Amnistía Internacional, muchas veces estos ataques contaban con la
complicidad del propio sistema, que no sólo les garantizaba la impunidad, sino
que por sí mismo sometía a los inmigrantes a un trato degradante, con el fin de
disuadirles de asentarse en el país.
"Tenemos que hacerles la vida
imposible de ser vivida" resumía en 2013 un alto cargo policial,
defendiendo que los inmigrantes en situación irregular pudieran ser retenidos
hasta 18 meses en centros de detención ya famosos por sus condiciones
insalubres y por las palizas e insultos denunciados por los internos.
La inmigración polariza la sociedad griega, un tema muy
presente en el discurso político. Si los actos propagandísticos de Amanecer
Dorado y sus "patrullas ciudadanas" les granjearon el apoyo de
sectores nacionalistas y desencantados del bipartidista.
El paro y la
frustración generados por la crisis son sin duda uno de los caldos de cultivo
para el auge del sentimiento xenófobo que atiza Amanecer Dorado. Sin embargo,
un estudio de la Universidad Panteion advertía que el problema iba aún más allá
al señalar que los votantes de AD, en particular los jóvenes, se identificaban
con la ideología ultraderechista del partido, que ellos califican de
"patriótica-nacionalista".
Comentarios
Publicar un comentario