Completo éxito de los juegos con fines solidarios
El Festival de la Infancia también se viste de solidaridad
estos días con un sinfín de actividades que quieren despertar la conciencia
ciudadana de los más pequeños.
Uno de los mejores ejemplos es la propuesta de
Jungla Park e IWopi, que invita a los niños a participar en un circuito repleto
de sorpresas con todo tipo de obstáculos e hinchables con el fin de recoger
alimentos para los más necesitados.
El mecanismo es sencillo: por cada diez kilómetros
recorridos por los participantes del stand, se destinan hasta tres kilos de
comida a Nutrición Sin Fronteras gracias a la ayuda también de Gastrofira.
Hasta ayer, fueron más de 5.500 los niños que disfrutaron de la actividad y
contribuyeron a la causa. Su éxito es apabullante: sólo el primer día se
contabilizaron 700 kilómetros recorridos con un total de 210 kilos de comida
repartidos.
Este año también hay otras actividades que pretenden
despertar la vocación social de los más pequeños que han logrado un notable
éxito. Por ejemplo, destaca todo lo que tenga que ver con el reciclaje y el
cuidado del medio ambiente.
En este sentido, los visitantes al Salón pueden
crear y cuidar su propio huerto sostenible en casa de la mano de Knorr,
aprender a reciclar a través del tobogán gigante de la Agència Catalana de
Residus o cuidar una mascota con el Consell de Col·legis de Veterinaris de
Catalunya.
Comentarios
Publicar un comentario